Después de muchos años como editor, puedo afirmar que hay pocos autores capaces de sorprenderme. Una de esas excepciones ha sido Carlos Espinosa. Cuando comenzó a colaborar con Verbum, ya traía ...
Desde que me enteré, muy temprano, del triste final de Carlos, no puedo desprenderme de los recuerdos deshilvanados en tantos años de amistad. Alcanzo a precisar una fecha entre muchas o un detalle de ...
El gran José Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 1916–Ciudad de México, 1989) se desempeñaba en Cuba como pianista y orquestador de la más importante big band de La Habana en los años cuarenta: ...
Marian Anderson nació el 27 de febrero de 1897 en Filadelfia. Fue la mayor de las tres hijas de Annie Rucker y John Anderson, un vendedor de carbón y hielo, que murió cuando su primogénita tenía 12 ...
Quiero referirme a un comentario —o aporte— que el economista Manuel Noda hizo a propósito de mi artículo “Cómo intervenía el Estado en la economía” (Cubaencuentro, 13/05/2024). Pienso que el Sr. Noda ...
Memoria constante. Relatos verídicos (Ediciones Gota de agua, Filadelfia, 2024), de José Antonio Albertini, contiene siete relatos que, como el subtítulo aclara, son verídicos. Los más extensos, “La ...
El 7 de mayo de 1824, Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770-Viena, 26 de marzo de 1827) estrenó en el Theater am Kärntnertor de Viena su Novena Sinfonía. Han transcurrido doscientos años ...
Tal como había anunciado, la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, vetó el sábado la controvertida Ley de Transparencia sobre Influencia Extranjera, una norma muy similar a la que se aplica en ...
Oaxaca, capital del estado mexicano del mismo nombre está rodeada de cerros de la Sierra Madre del Sur. La ciudad ha sido declarada Monumento Histórico Nacional, por las riquezas históricas y ...
Al comenzar Límites y escombros (Editorial Verbum, Madrid, 2023, 363 páginas), se lee: “Puse una sola condición no negociable, que aceptó: nunca me debe pedir un informe escrito. Conversar, todo ...
me obliga a sentarme en la mesa del café. Virgilio Piñera. Aire Frío, considerada por algunos críticos como la mejor pieza del teatro cubano contemporáneo, parece perpetuarse en la vida real de los ...
A los hechos concretos me remito: Nada le sonaba más a Andalucía a un andaluz contemporáneo suyo que La Malagueña, de nuestro Ernesto Lecuona. Eso solo puede suceder cuando una misma alma une en lo ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results